martes, 24 de mayo de 2011

Porra Antequerana


Ya va haciendo calor y nos apetecen comidas fresquitas y ligeras. Vamos a empezar esta serie de recetas veraniegas con una de las que mis preferidas: La porra Antequerana.

Ingredientes:

- 1 kg de tomates maduros.
- pan (a ser posible casero)
- 2 dientes de ajos
- 1 buen chorro de aceite
- 2 cucharadas de aceite
- agua

Elaboración:

Hacemos un corte en cruz, en la base del tomate, y los escaldamos (los metemos en agua hirviendo unos segundos). Una vez frios, cortamos el cabo, quitamos la piel, los troceamos y los ponemos en el vaso de la batidora.
Añadimos los dos dientes de ajo, yo recomiendo quitar el tallo, para que no repita. Incorporamos el pan, agua, el aceite y el vinagre y lo batimos todo muy bien.
Para que quede más fina, al servirla, la pasamos por el chino.
A la hora de comer, podemos acompañarla de atún, pepino, jamón serranos, huevo cocido... ya depende del gusto de cada uno!!

lunes, 16 de mayo de 2011

Tarta Bichocolate


Hace mucho tiempo que tenía esta receta guardada en la recamara, esta en concreto, es del cumpleaños de mi marido, que es en Enero. Es muy conocida la versión de tres chocolates, pero yo para hacerla más ligera, le he quitado una de las capas.
Necesita bastante tiempo de frio para que cuaje bien, así que mejor preparala el día de antes.
Espero que os guste!!

Ingredientes:

- 1 paquete de galletas María
- 60 gramos de mantequilla
- 150 gramos de chocolate negro
- 150 gramos de chocolate blanco
- 500 ml de leche
- 500 ml de nata
- 50 gramos de azúcar
- 2 sobres de cuajada

Elaboración

Trituramos las galletas, le añadimos la mantequilla derretida y movemos hasta conseguir una pasta.
Colocamos en el fondo del molde la base que acabamos de hacer de galletas y mantequilla. El molde debe que se de los metálicos que se les quita el aro para desmoldar.
Para hacer la primera capa, ponemos a calentar en un cacillo, 250ml de leche y 250ml de nata y añadimos el chocolate negro troceado. Una vez que el chocolate se haya derretido, agregamos un sobre de cuajada, los 50 gramos de azúcar y movemos hasta que quede disuelto completamente, hasta que hierva. Ahora vertemos la mezcla sobre la capa de galletas.
La segunda capa la haremos igual que la primera, solo que sin añadir azúcar, ya que el chocolate blanco es mucho más dulce que el negro.
A la hora de echar el chocolate blanco, sobre el negro, lo haremos vertiendo el contenido del cacillo, muy despacio sobre una cuchara al revés, para que caiga en forma de cascada y se vaya depositando sobre la anterior capa sin hacer un agujero.
Ahora es el momento de meterla en la nevera hasta que cuaje, como ya he dicho cuanto más tiempo mejor.
Por último, antes de servirla solo falta decorarla.
Como idea podeis usar fideos de chocolate, de colores, lacastitos, virutas de chocolate, etc. todo lo que se os ocurra.
A disfrutar!!!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Piña Deluxe


aquí os dejo esta nueva receta que tenía guardada. Es un postre delicioso, muy rápido de hacer y queda espectacular. Espero que os guste.
Para saber si la piña está en su punto solo tenemos que tirar de las hojas, si se desprenden de la piña, está en su punto.

Ingerdientes:
- 1 piña
- azúcar moreno
- canela
- licor 43
- menta

Elaboración:

Lo primero es cortar las hojas y la base de la piña. Luego la dividimos verticalmente en cuatro partes.
Quitanos la piel y troceamos el interior en triángulos.
Colocamos los trozos en un plato de presentación. Espolvoreamos sobre la piña, un poco de azúcar moreno, canela y lo regamos todo con un chorrito de licor 43.
Por último decoramos con unas hojas de menta y ya está lista para servir.

viernes, 11 de marzo de 2011

Musaka


este plato es una de las recetas más conocidas de la cocina griega y junto con la ensalada griega (que explicaré otro día) una de mis preferidas.
La receta original se hace con carne de cordero, pero queda igual de bien con carne de ternera, ya es cuestión de gustos.

Ingredientes

- 1/2 kg de berenjenas
- 1/2 kg de carne de tenera picada
- 1 cebolla
- 1 lata de tomate frito
- un chorrito de vino blanco
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 vaso de leche
- harina
- 1 pizca de nuez moscada
- queso rallado

Elaboración

Lo primero es cortar las berenjenas en rodajas, no muy finas, y las ponemos unos 30 minutos en agua con un poco de sal.
Pasado este tiempo las secamos bien y las pasamos por la sartén con un chorrito de aceite, hasta que estén doradas.
Una vez terminadas, las reservamos para usarlas más adelante.
Por otro lado, cortamos la cebolla muy pequeñita y la doramos. Cuando esté transparente le añadimos la carne picada, previamente salpimentada, luego ponemos el tomate frito, tenemos que dejar un poco para la capa final, la cucharada de canela y el chorrito de vino blanco. Dejamos reducir hasta que queda una salsa compacta.
Ahora es el momento de montar la musaka, colocamos una capa de berenjenas en un recipiente apto para horno. Sobre las berenjenas ponemos una capa de salsa, y sobre esta otra de berenjenas.
Repetimos este paso hasta terminar, acabando con una capa de berenjenas.
Solo nos falta poner el tomate frito, la bechamel, el queso rallado y hornear a 180ºC unos 30 minutos.

PD. para la bechamel: ponemos un poco de mantequilla en una sartén, añadimos un par de cucharadas de harina y la movemos hasta que tome color. Debe estar bien frita para que luego la salsa no sepa a harina.
Cuando la harina este dorada se le van añadiendo una pizca de nuez moscada y chorritos de lecha a la vez que se mueve hasta que tome la consistencia deseada.

martes, 15 de febrero de 2011

Bacalao al pil pil


El bacalao al pil pil es una receta muy rápida, en mi opinión parace más complicada de lo que es cuando la realizamos.
En esta ocasión he usado unos trozos de bacalao congelado que previamente venía desalado. Si en cambio usais bacalao salado, tenéis que desalarlo del siguiente modo: trocear el bacalao en trozos de un grosor similar, lo colocaremos con la piel hacia arriba en un recipiente con agua, durante unas 48 horas. Es recomedable cambiar el agua unas 4 veces durante el preceso.

Ingredientes (2 personas)

- 2 trozos de bacalao
- 1/2 cabeza de ajo
- un par de guindillas
- aceite de oliva

Elaboración

En una cazuela ponemos el aceite, y lo calentamos a fuego medio. Añadimos los dientes de ajo fileteados junto con las guindillas. Cuando los ajos empiecen a estar dorados los sacamos de la cazuela y los reservamos.
En ese mismo aceite, ponemos los trozos de bacalao con la piel hacia arriba, lo cocemos durante unos cinco minutos, por ambos lados.
Antes de que el aceite hierva se retira baja el fuego al mínimo y se va moviendo la cazuela en circulos para que la salsa ligue.
Pasados unos minutos, añadimos los ajos y apagamos el fuego. Continuamos moviendo hasta que la salsa este lista.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Tarta de chocolate y galletas


Esta tarta es muy clásica, quien no la ha probado nunca. Es ideal para los niños por sus infredientes leche, galletas y chocolate. A todos, incluso a los mayores nos gusta.
En esta en concreto además he añadido una capa de natillas.
En concreto, la de la foto es la tarta del segundo cumpleaños de mi hijo Javi.
Espero que os guste.

Ingredientes

- 400g de galletas cuadradas
- 1 sobre de natillas
- un vaso de leche
- 1 tableta de chocolate fondant
- 150 g de mantequilla

Elaboración

Derretimos la mantequilla y en ella el chocolate. Para que sea más fácil, lo troceamos un poco.
Por otro lado, templamos un vaso de leche y vamos mojando las galletas. Las colocamos en el fondo de un molde hasta formar una capa completa. Encima de las galleats ponemos una capa de chocolate y sobre esta otra de galletas igual que la anterior.
Hacemos esto tantas veces como capas queramos que tenga nuestra tarta.
Yo en esta ocasión he intercalado una capa de chocolate con una de natillas (para preparar las natillas lo mejor es comprarlas de sobre y seguir las instrucciones).
Debemos acordarnos de dejar un poco de chocolate para la capa final.
Por último la metemos en la nevera y la decoramos antes de comernosla. Yo he usado fideos de colores, pero podeis poner lo que mas os guste: lacasitos, nubes...

jueves, 27 de enero de 2011

Ensalada de ventresca y piquillos


Hoy os dejo una ensalada rapidisima y muy vistosa. Es ideal para la cena.
Tenéis que probarla!

Ingredientes

- 1 bote de ventresca
- 1 lata de pimientos del piquillo
- 1 cebolleta
- 1 lata de maiz
- aceite
- Vinagre de módena

Elaboración

Escurrimos los pimientos del piquillo y los secamos un poco con un papel de cocina.
Los colocamos en el plato y ponemos encima los trozos de ventresca.
Troceamos la cebolleta finita y la distribuimos sobre la ventresca y el pimiento.
A continuación, echamos una lata de maiz a la que previamente habremos quitado el caldo.
Ya solo nos queda aliñarla con un poco de aceite de oliva y crema de vinagre de Módena, así podremos darle forma para la decoración.

Listo y... a comer!!